- Teófanes
- Teòfanes
Vocabulario Castellano-Catalán. 2008.
Vocabulario Castellano-Catalán. 2008.
Teófanes — El nombre Teófanes puede referirse a los siguientes personajes: Teófanes de Mitilene (siglo I a. C.), historiador lesbiano. Teófanes el Confesor (758 818), aristócrata, monje y cronista bizantino. Teófanes el Griego (1340 1410), pintor… … Wikipedia Español
Teófanes Prokopóvich — Nombre completo Feofán/Teófanes Prokopóvich Nacimiento 18 de junio de 16 … Wikipedia Español
Teófanes el Recluso — Para otros usos de este término, véase Teófanes. Teófanes el Eremita Teófanes el Recluso Nombre Gueórgui Vasílievich Góvorov … Wikipedia Español
Teófanes el griego — Transfiguracion de Jesus (1408). Teófanes el griego (también conocido como Feofan Grek, del en ruso: Феофан Грек, griego: Θεοφάνης; c. 1340 – c. 1410) fue un artista griego bizantino reconocido como uno de los grandes pintores de iconos, maestro… … Wikipedia Español
Teófanes de Mitilene — Para otros usos de este término, véase Teófanes. Teófanes de Mitilene (hacia el siglo I a. C.) fue un intelectual e historiador de Mitilene (ciudad de la isla de Lesbos)[1] Fue amigo y unos de los principales consejeros de Pompeyo, a… … Wikipedia Español
Teófanes el Confesor — Para otros usos de este término, véase Teófanes. Teófanes (758 Samotracia, 818), llamado el Confesor o el Isauro, fue un aristócrata bizantino que, tras un breve matrimonio, abandonó sus privilegios para hacerse monje y asceta. Tomó partido… … Wikipedia Español
Krum — Kan de Bulgaria Estatua de Krum cerca de la antigua ciudad búlgar … Wikipedia Español
Zoe Zautzina — El estilo de esta traducción aún no ha sido revisado por terceros. Si eres hispanohablante nativo y no has participado en esta traducción puedes colaborar revisando y adaptando el estilo de ésta u otras traducciones ya acabadas … Wikipedia Español
Simeón I de Bulgaria — Simeón el Grande Zar de los búlgaros «Simeón el Grande» por Dimitar Giudzhenov Reinado 893 – 27 de mayo de 927 Nacimiento … Wikipedia Español
Agua (libro) — Agua. Los escoleros. Warma kuyay. Autor José María Arguedas Género … Wikipedia Español
Motín de Esquilache — Motín de Esquilache, atribuido a Francisco de Goya (ca. 1766, 1767, colección privada, París).[1] La torre del Ayuntamiento, a la izquierda, permite situar la escena en la Puerta de Guadalajara (calle Mayor) … Wikipedia Español